El pasado lunes se reunió la Comisión Ejecutiva de Amusal, donde se valoró positivamente el incremento del 35,38 % de empresas asociadas a Amusal representando el 36,26 % de las empresas Sociedades Laborales en la Región.

El pasado lunes se reunió la Comisión Ejecutiva de Amusal, donde se valoró positivamente el incremento del 35,38 % de empresas asociadas a Amusal representando el 36,26 % de las empresas Sociedades Laborales en la Región.
Amusal ha elaborado la segunda edición del dossier de Sociedades Laborales. El objetivo de esta publicación es difundir el modelo empresarial de las Sociedades Laborales, ya que este modelo favorece a generar nuevas empresas y autoempleo colectivo. La Sociedad Laboral es un modelo empresarial con primacía de las personas y del fin social sobre el capital, con una gestión transparente, democrática y participativa que lleva a priorizar la toma de decisiones en función de las personas. El hecho de que los trabajadores sean socios, favorece la automotivación a la hora de afrontar los proyectos y es una fórmula jurídica que fortalece y aumenta el crecimiento del tejido empresarial de nuestra Región.
Amusal ha elaborado un dossier para difundir el modelo de sociedades laborales, ya que este modelo favorece a generar nuevas empresas y autoempleo colectivo. La Sociedad Laboral es un modelo empresarial con primacía de las personas y del fin social sobre el capital, con una gestión transparente, democrática y participativa que lleva a priorizar la toma de decisiones en función de las personas. El hecho de que los trabajadores sean socios, favorece la automotivación a la hora de afrontar los proyectos y es una fórmula jurídica que fortalece y aumenta el crecimiento del tejido empresarial de nuestra Región.
El director gerente de Amusal, Paco Abad se reunió con Diego Rodríguez-Linares, director del Instituto de Fomento (Info) para informarle del trabajo que Amusal está realizando para poner en valor a las Sociedades Laborales en la Región de Murcia.
Detergentes Solyeco es una empresa asociada a AMUSAL que fabrica y distribuye productos de limpieza fundamentalmente para el hogar. Su fábrica está en Lorquí, Murcia y distribuyen a todo el país. El año pasado recibió el reconocimiento anual de Amusal por ser una empresa participada, que tiene como objetivos el trabajo como única fuerza de riqueza, el respeto a la persona y al medio ambiente. Empresa con un constante proceso de superación en la mejora medioambiental de sus productos y solidaria con los más desfavorecidos,
Ha sido un comienzo de año triste para la gran familia empresarial de las Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia a quien Juan Luna dedicó su trabajo. El pasado 6 de enero fallecía el vicepresidente de Amusal Juan Luna, una persona extraordinaria, generosa, inteligente, honrada. Comenzó su proyecto empresarial en el año 1998, promoviendo la empresa Foro XXI Sociedad Limitada Laboral. José Francisco Ballester, presidente y los miembros de la Comisión Ejecutiva y todo el equipo técnico de Amusal, sentimos una enorme pena por tan gran pérdida, pero a la vez una gran satisfacción por haber compartido un proyecto tan ilusiónate como es el modelo empresarial de las Sociedades Laborales y tu clarividencia en los debates y las aportaciones para que Amusal mejorara día a día.
Amusal implantará el Plan de Igualdad en la asociación empresarial y en el Instituto Superior de Formación Profesional, con el objetivo de erradicar la brecha de género y avanzar en la igualdad real y efectiva en nuestra asociación empresarial. Este Plan es uno de los objetivos estratégicos para el 2020, es alcanzar la igualdad de trato entre mujeres y hombres y eliminar toda discriminación por razón de sexo.
Surarte SAL, empresa asociada a Amusal, está consolidada como una empresa de referencia dentro del sector de la rotulación, tanto a nivel nacional como europeo, ofreciendo una amplia oferta de productos y servicios bien diferenciados, capaz de satisfacer las necesidades del amplio abanico de clientes. Su especialidad es la fabricación e implantación de imagen corporativa en sectores como la Sanidad, la Administración Pública, Banca, Seguros, Automoción, así como en las empresas más destacadas dentro del mercado español.
El pasado día 10 de diciembre en el Consejo Económico y Social de España, se presento la nueva Federación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España, LABORPAR, para dar voz ante la administración así como promocionar, defender y consolidar cuantas iniciativas surjan y puedan contribuir al desarrollo y afianzamiento de las sociedades laborales en nuestro país.
Paco Abad, director gerente de Amusal se reunió con Andrés Alberto Álvarez de Cienfuegos, Director General de Economía Social y Trabajo Autónomo, para informarle del trabajo que se está realizando para poner en valor el modelo empresarial de la Sociedad Laboral en la Región de Murcia. Actualmente existen 551 sociedades laborales en la Región con un capital social que asciende a 29.593.293,07 euros; el capital medio es de 55.211,07 euros y cuentan con una facturación en el 2018 de un total de 312.586.254 euros. Emplean a 4.184 personas que representan el 6,59 % del total de personas trabajadoras en las sociedades laborales de España. En Amusal están asociadas el 36,07% del total de sociedades laborales de la Región, siendo su objetivo para 2019 llegar al 50% de sociedades laborales asociadas.