Firma avalam amusal

0
0
0
s2sdefault

La Sociedad de Garantía Recíproca AVÁLAM, representada por su Director General, Luis Martínez de Salas y Garrigues, y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL), presidida por Pedro Antonio Abad Medina, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el acceso a financiación preferente y asesoramiento económico-financiero a las Sociedades Laborales de la Región de Murcia.

Leer más...
Convenio amusal Ayuntamiento Cartagena

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo socioeconómico del municipio mediante el impulso de las Sociedades Laborales como modelo empresarial participativo, sostenible y generador de empleo.

Leer más...
Firma convenio

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Albudeite y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo económico y social del municipio a través del impulso de las Sociedades Laborales como modelo empresarial participativo, sostenible y generador de empleo.

Leer más...
Amusal con la UPCT

0
0
0
s2sdefault

El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler, y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades que posibilita la convocatoria de cinco premios a los trabajos fin de estudios en títulos oficiales de la UPCT que traten temáticas relacionadas con las sociedades laborales y la economía social.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Fundada en 2006, TRANS-GRÚAS GIPEÁN, S.L.L. centra su actividad en el sector de construcciones metálicas industriales y en el transporte con camión-grúa autocargante. La empresa, ubicada en Murcia, Camino de la Herrera, 107, cuenta con un equipo de siete profesionales. Su constitución como Sociedad Laboral favorece un modelo de gestión participativo y comprometido, que refuerza la implicación de los socios y ofrece ventajas fiscales y organizativas.

La compañía está formada por un equipo humano altamente cualificado, con amplia experiencia en el sector industrial. Todos sus operarios disponen de formación específica y las homologaciones necesarias para desempeñar sus funciones, garantizando así la seguridad, la calidad y la satisfacción de los clientes, pilares fundamentales de la empresa desde su creación.

TRANS-GRÚAS GIPEÁN ofrece soluciones integrales en el montaje de estructuras metálicas y cerramientos para naves industriales, cálculo y diseño de proyectos, rehabilitación de instalaciones, montaje de cubiertas y fachadas, estructuras para instalaciones fotovoltaicas y trabajos de cerrajería industrial.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL) ha puesto en marcha amusal IMPULSA, un programa que ya se está desarrollando y que busca fortalecer y modernizar el tejido de sociedades laborales en la Región.

Se trata de una iniciativa pionera que ofrece itinerarios personalizados con el objetivo de avanzar en aspectos clave como la profesionalización, el relevo generacional, la sostenibilidad y la digitalización.

El diseño metodológico del programa parte de un enfoque integral que actúa en todas las áreas de las sociedades laborales, apoyándose en cuatro ejes:

mejorar su sostenibilidad y capacidad de atraer talento y acceder a nuevos mercados, impulsar su posicionamiento en la cadena de valor, alinear su desarrollo con las estrategias regionales, nacionales y europeas, facilitando el acceso a financiación y adaptación a nuevas exigencias, y reforzar el uso de herramientas tecnológicas y las competencias de sus equipos.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, está desarrollando con éxito el proyecto #EmprendeSociedadLaboral, una ambiciosa iniciativa que está fomentando el emprendimiento colectivo y la creación de empresas en el ámbito de la Economía Social.

El proyecto, aprobado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), estará en marcha hasta el 31 de agosto de 2029. Su objetivo es acompañar y apoyar a las personas emprendedoras durante las fases iniciales del proceso de creación empresarial, ofreciendo orientación y recursos clave para impulsar nuevos proyectos sostenibles.

Uno de los elementos más innovadores de #EmprendeSociedadLaboral es su metodología modular, adaptativa y de acompañamiento, desarrollada por amusal a partir de su dilatada experiencia en la promoción de empleo y en la creación de Sociedades Laborales. Este enfoque permite una atención personalizada a cada proyecto, acompañando a los emprendedores desde el análisis del modelo de negocio hasta su consolidación en el mercado.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El Consejo Económico y Social de la Región de Murcia fue el escenario, el pasado jueves, de la presentación oficial del libro “Sociedades Laborales: 40 años de innovación social”, en un acto enmarcado en el programa Murcia Capital de la Economía Social 2025. La jornada reunió a representantes institucionales, académicos y expertos del ámbito laboral con el objetivo de conmemorar cuatro décadas de desarrollo y consolidación de las sociedades laborales como fórmula empresarial clave en la economía social española.

La sesión fue inaugurada por el presidente del CES-RM, José Antonio Cobacho, acompañado por Pedro Antonio Abad, presidente de la Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL), y Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

Durante el acto, los coordinadores de la obra, Manuel García Jiménez y Sebastián Reyna Fernández, ofrecieron una intervención en la que destacaron los orígenes y la evolución del modelo empresarial de las Sociedades Laborales. Subrayaron su surgimiento como respuesta innovadora a crisis industriales y procesos de reconversión, donde los trabajadores tomaron las riendas de las empresas para garantizar la continuidad de la actividad productiva y del empleo.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El pasado 25 de junio, Murcia fue la ciudad anfitriona de la Asamblea General de la Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Participada de España -Laborpar. - La elección de esta ubicación no fue casual: Murcia se ha consolidado como un referente nacional en economía social, y muy especialmente en el impulso y desarrollo del modelo de sociedad laboral. Además, en 2025 la ciudad ostenta la Capitalidad Española de la Economía Social, lo que dotó al encuentro de un significado especial.

Durante la Asamblea, las organizaciones miembros de Laborpar compartieron una visión de futuro marcada por la ilusión y la responsabilidad. Se abordaron los grandes retos del presente y de los próximos años, centrados en tres ejes fundamentales: consolidar y hacer crecer las organizaciones en los territorios; mejorar la comunicación para dar mayor visibilidad al modelo de Sociedad Laboral; y seguir defendiendo activamente este modelo empresarial.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es