El Ayuntamiento de Cieza ha firmado un acuerdo de colaboración con Amusal que tiene como objetivo la implementación del proyecto Une Talento “Aceleradora de la Economía Social Murciana” del Fondo Social Europeo en el municipio.

El Ayuntamiento de Cieza ha firmado un acuerdo de colaboración con Amusal que tiene como objetivo la implementación del proyecto Une Talento “Aceleradora de la Economía Social Murciana” del Fondo Social Europeo en el municipio.
La finalidad de esta iniciativa es fomentar la cultura emprendedora con actuaciones focalizadas a dar respuesta a estos destinatarios y que puedan conseguir un plan empresarial profesional.
Amusal atenderá a las personas emprendedoras de Abarán que deseen poner en marcha una idea de negocio mediante la dinamización del emprendimiento colectivo a través de la creación de Sociedades Laborales en la Región de Murcia. Esta atención a promotores y promotoras se desarrollará en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local de Abarán que pondrá en contacto directo a las personas promotoras con los técnicos de Amusal, que serán los encargados de tutorizarlos a través de este sistema.
Amusal está desarrollado una WebApp para facilitar la toma de decisiones de las entidades y empresas de economía social en el ámbito de la gestión económica y financiera. La aplicación se está desarrollando en el proyecto que Amusal está ejecutando con la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades a través de la dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, enmarcado dentro de las actuaciones propuestas en el Pacto para la Excelencia de la Economía Social de la Región de Murcia 2018- 2020, instrumento del Gobierno Regional para potenciar e impulsar la economía social en la Región de Murcia, a través de actuaciones encaminadas a la mejora del empleo y de la competitividad en el tejido empresarial de la Región.
Desde Amusal os informamos que se ha aprobado la ampliación del plazo de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), para empresas con facturación superior a 600.000 euros en 2019 los plazos no sufren variaciones:
Amusal ha firmado esta semana convenios de colaboración con sindicatos y federaciones de trabajadores con el fin de facilitar a sus afiliados cursar los ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional reglada, para aumentar y adecuar sus conocimientos y habilidades como motor de cambio en la estructura del mercado laboral, aumentando la proporción de profesionales cualificados.
El equipo de Amusal formado por Alejandro Candel, Director Financiero, Irene Morosoli Directora de RRHH y Formación y Paco Abad, Director Gerente, se reunió ayer con Dña. Manuela Marín Gómez, Directora General de Diálogo Social y Bienestar Laboral, para presentarle el plan de acción que Amusal está desarrollando y trasladarle el inicio de las acciones en la implantación del plan de igualdad en la asociación empresarial. En la reunión, Manuela Marín nos presentó el documento “Estrategia para Eliminar la Brecha Salarial 2019-2021 en la Región de Murcia”, que cuenta con un total de 36 medidas.
La Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia celebró el 27 de septiembre su asamblea general anual. Este año se celebró en la Finca Buenavista y contó con la presencia del delegado del gobierno, Francisco Javier Jiménez, el alcalde de Murcia, Jose Francisco Ballesta, consejero de empleo, investigación y universidades, Miguel Mota, el director general de economía social y trabajo autónomo, Andrés A. Álvarez de Cienfuegos, Presidente de Cepes, UCOMUR y Social Economy Europe Juan Antonio Pedreño, así como diversas personalidades del mundo de la política, la empresa y la economía social a nivel nacional.
Amusal ha renovado el patrocinio con el CB Santo Ángel. El Instituto Superior de FP Amusal quiere seguir apostando por el deporte en la Región de Murcia y realizar iniciativas que impulsen el espíritu deportivo y valores como el trabajo en equipo, la constancia o la superación. Valores que están presentes en las sociedades laborales.
Amusal traslada a los partidos políticos de la Región de Murcia sus demandas de cara a las elecciones autonómicas.
De cara a las elecciones autonómicas, Amusal instan a las formaciones políticas a que se posicionen de forma clara sobre aquellos aspectos que preocupan al conjunto del sector de las Sociedades Laborales.
La FeSP-UGT de Andalucía y el ISFP Amusal han firmado un convenio marco de colaboración y cooperación entre ambas entidades, con el fin de facilitar a los trabajadores y trabajadoras afiliados al sindicato y familiares, poder cursar los ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional reglada, para aumentar y adecuar sus conocimientos y habilidades como motor de cambio en la estructura del mercado laboral, aumentando la proporción de profesionales cualificados.