0
0
0
s2sdefault

En 2020, un equipo de profesionales con una sólida trayectoria en logística y gestión de flotas fundó la sociedad laboral Operador Autologístico SLL en Murcia. Con más de 10 años de experiencia en el sector logístico y 15 años en la gestión de flotas, esta Sociedad Laboral socia de amusal posee un equipo multidisciplinar que ha logrado dar respuesta a la creciente demanda de soluciones de transporte personalizadas, especialmente en el sector automotriz.

Operador Autologístico SLL se distingue por ofrecer un servicio flexible que abarca desde el transporte de un solo vehículo hasta cualquier tipo de carga, sin limitaciones en cuanto a origen y destino. La empresa se compromete a garantizar una comunicación clara sobre las fechas de recogida y entrega, así como a cumplir con los plazos establecidos, asegurando la opción de transporte más eficiente y los beneficios del transporte agrupado.

Desde su creación, ha optado por un enfoque innovador, alejándose del modelo tradicional de los operadores logísticos, que se centran en grandes volúmenes de distribución y traslados de cargas completas. Su estrategia se basa en la comunicación fluida y la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de sus clientes.

La filosofía de negocio de esta Sociedad Laboral se centra en integrarse de manera eficaz en la cadena de valor de sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y garantizando el cumplimiento de sus requerimientos específicos. Esta estrategia ha permitido a la empresa posicionarse como un aliado estratégico en el sector, comprometido con la innovación, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Con Operador Autologístico SLL, el futuro del transporte en el sector automotriz en Murcia se presenta más ágil, flexible y personalizado que nunca. La empresa transporta vehículos de forma segura, utilizando sistemas de seguimiento y localización de última generación. Además, ofrece total flexibilidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente, cumpliendo siempre con los plazos establecidos.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

amusal está desarrollando con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, una campaña de difusión bajo el lema "Sociedades Laborales: Empresas con Futuro, Trabajo con Valor" El objetivo principal de esta iniciativa es dar a conocer las Sociedades Laborales como una alternativa empresarial sostenible y centrada en las personas. Este modelo promueve una economía inclusiva, generadora de empleo estable y responsable, favoreciendo la participación activa de las personas trabajadoras en la toma de decisiones de las empresas.

La campaña se está realizando a través de redes sociales y medios digitales, con el fin de garantizar una amplia cobertura nacional. Las Sociedades Laborales contribuyen al desarrollo de comunidades más resilientes, fomentando la cohesión social y una distribución más equitativa de la riqueza. Además, al compartir el liderazgo entre quienes forman parte de estas empresas, se promueve la adopción de decisiones éticas que benefician tanto a las personas como a las organizaciones. Las Sociedades Laborales son un modelo empresarial clave en el desarrollo de una economía sostenible y generadora de empleo. A través de la campaña "Empresas con Futuro, Trabajo con Valor", se destaca cómo estas empresas promueven una economía centrada en les trabajadores y en la creación de empleo estable.

Este modelo de Economía Social no solo genera puestos de trabajo, sino que también favorece el desarrollo de comunidades más resilientes, impulsando la cohesión social y una distribución más equitativa de la riqueza. Además, estas empresas están comprometidas con la sostenibilidad económica, buscando un equilibrio entre rentabilidad y bienestar social. Al estar alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las Sociedades Laborales refuerzan su papel como motores de cambio hacia un modelo económico más justo, equitativo y capaz de generar empleo de calidad a largo plazo.

Para más información sobre esta campaña puedes consultar la web sociedadlaboral.es

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aprobado un proyecto innovador promovido por las organizaciones empresariales de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), Murcia (AMUSAL) y País Vasco (ASLE). Este proyecto, enmarcado en el Plan Integral de Impulso a la Economía Social, cuenta con una inversión superior a 400.000 €.

La iniciativa tiene como eje principal la creación de la Oficina Técnica para la Recuperación de Empresas (O.T.R.E.), un espacio de asesoramiento integral que tiene un doble propósito:

  1. Facilitar el relevo generacional en aquellas empresas que enfrentan desafíos relacionados con la continuidad por la jubilación o retiro de sus fundadores.
  2. Recuperar empresas en crisis, transformándolas en Sociedades Laborales, un modelo empresarial que promueve la participación activa de los trabajadores en la gestión y el capital, asegurando la sostenibilidad y el compromiso a largo plazo.

Este proyecto supone una apuesta decidida por fomentar un modelo económico más inclusivo, sostenible y resiliente, que pone en el centro a las personas y sus capacidades. La O.T.R.E. no solo será un espacio de apoyo técnico, sino también un motor para generar empleo, garantizar la continuidad de empresas con impacto social y fortalecer la competitividad de las Sociedades Laborales en España.

Un ejemplo de cooperación interterritorial

La colaboración entre ASALMA, AMUSAL y ASLE pone de manifiesto el poder de la cooperación interterritorial para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades. Estas tres organizaciones, referentes en sus respectivas comunidades, unen esfuerzos para diseñar soluciones innovadoras que se adapten a las realidades y necesidades del mercado actual.

Este proyecto también refleja cómo las Sociedades Laborales pueden convertirse en un pilar clave para la recuperación económica y el desarrollo sostenible, reforzando el tejido empresarial desde una perspectiva participativa.

Hacia un futuro más sólido y sostenible

Con iniciativas como esta, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones empresariales de Sociedades Laborales avanzan hacia un futuro donde la resiliencia empresarial y el compromiso con los valores sociales sean los principales motores del progreso económico.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Al finalizar este 2024, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la creación de Sociedades Laborales como motor para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la Región de Murcia. Como asociación empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas, trabajamos incansablemente para consolidar un modelo empresarial basado en la creación de empleo sostenible, fomentando la innovación y la competitividad de las Sociedades Laborales.

Nuestro propósito, “Personas, empleo y empresas con valores”, guía cada una de nuestras acciones. Estamos convencidos de que el verdadero éxito empresarial se logra al combinar participación, sostenibilidad y responsabilidad social, promoviendo un progreso económico más equitativo y beneficioso para las personas.

Desde amusal, os deseamos unas felices fiestas y un próspero 2025, lleno de éxitos, crecimiento empresarial y grandes logros laborales.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El pasado viernes 13 de diciembre, el Ayuntamiento de Murcia fue el escenario de la presentación de Murcia como la Capital Española de la Economía Social en 2025. Este evento, que reunió a destacados representantes del ámbito político y empresarial, contó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño.

Durante el acto, se destacó el compromiso de las instituciones de economía social de la Región de Murcia, Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Fecamur, Crysalia y amusal, para garantizar el éxito de esta capitalidad. Este reconocimiento pone de relieve la importancia de la Economía Social, un modelo que tiene un fuerte arraigo en la Región de Murcia, donde representa el 8,1% del empleo en todos los sectores económicos, con alrededor de 6,000 empresas activas.

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, expresó su entusiasmo por la oportunidad que representa este año para Murcia. "Afrontamos este año con ilusión para situar a Murcia como escaparate a nivel mundial, el año será abierto para toda la comunidad autónoma y más allá de nuestras fronteras", afirmó. Pedreño también subrayó que esta capitalidad permitirá exponer la contribución socioeconómica de la Economía Social, posicionando a Murcia como un referente europeo y mundial en este ámbito.

La consejera Marisa López anunció que se destinarán 325,000 euros a las entidades de la Economía Social para llevar a cabo diversas acciones y actividades durante este año. Además, se implementará un HUB de Vanguardia en la región, junto con la aprobación del VI Pacto por la Excelencia de la Economía Social. 

El alcalde José Ballesta destacó que el próximo año también se conmemoran 12 siglos de historia en Murcia, donde la Economía Social refleja los valores que han arraigado en la comunidad. "Es un pilar económico muy potente para la región", afirmó.

El acto finalizó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, mostrando el firme compromiso del Ministerio con la Economía Social. Merino ha destacado “el potencial que tiene este modelo empresarial y que Murcia está demostrando, además de por su resiliencia, por su arraigo territorial y por el peso específico de la Economía Social en esta comunidad autónoma. La capitalidad es un excelente instrumento que contempla la Estrategia Española de la Economía Social para visibilizar estas empresas, sobre todo, en los jóvenes”.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Con más de 10 años de experiencia, Neten se ha consolidado como un referente en ingeniería, arquitectura y tecnología en la Región de Murcia. Ubicada en C/ Hospital, 53, entlo., en Yecla, esta empresa ofrece soluciones integrales para empresas, comercios y emprendedores, acompañándolos desde la planificación de sus proyectos hasta la obtención de licencias de actividad gracias a su equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de alta cualificación y experiencia contrastada, Neten garantiza un acompañamiento cercano y eficaz que asegura la satisfacción de sus clientes.

Desde su fundación en 2014, Neten ha evolucionado de manera constante, comenzando con proyectos en el sector del agua y ampliando sus servicios a áreas como arquitectura, medio ambiente, infraestructuras e industria. Esta Sociedad Laboral, socia de amusal, incorpora los valores de la economía social y destaca por su enfoque sostenible, su compromiso con la calidad y su capacidad de innovación. 

Entre sus principales servicios se incluyen consultoría técnica, soluciones tecnológicas avanzadas, tramitación de licencias y asesoramiento en sostenibilidad. Su equipo multidisciplinar garantiza un servicio personalizado y eficaz, lo que ha convertido a Neten en un aliado estratégico para sus clientes. 

Con una visión clara y global, Neten continúa liderando su sector, fortaleciendo su compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible. Para más información, invita a visitar sus instalaciones o contactar directamente para transformar ideas en proyectos reales y exitosos.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El pasado martes, la Sala Isaac Peral del CIM fue el escenario de la II Jornada de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), centrada en las oportunidades de negocio vinculadas a la sostenibilidad y la economía social. Durante el evento, se hizo entrega de los primeros Premios amusal a trabajos fin de estudios de la UPCT relacionados con la economía circular y el modelo empresarial de las Sociedades Laborales.

El acto contó con la participación de destacadas personalidades, como el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Mathieu Kessler; el presidente de amusal, Pedro Antonio del Abad; el director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular de la UPCT, Antonio Juan Briones; el decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa, Ángel Rafael Martínez; y Paco Abad, director gerente de amusal.

Durante la jornada, se subrayaron los avances en sostenibilidad y las Sociedades Laborales, así como las numerosas oportunidades de negocio y empleo que ofrece la economía circular. Además, se reconoció la labor de estudiantes de la UPCT a través de los Premios amusal, dotados con 300 euros por galardón, que destacaron cinco trabajos de fin de grado, máster y doctorado.

Este evento refuerza el convenio firmado el pasado año entre la UPCT y amusal, enfocado en promover la difusión de la Responsabilidad Social Corporativa, la economía circular y las Sociedades Laborales. Cabe recordar que en 2023, amusal otorgó a la UPCT el Premio a las Buenas Prácticas de Economía Circular.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia celebró su última Junta Directiva en las instalaciones de la Sociedad Laboral Basculantes Ureña SLL. El encuentro contó con la participación del Consejo de Dirección de amusal y la destacada asistencia del concejal del Área de Gobierno de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, Álvaro Valdés Pujol.

Durante la reunión, los miembros de la Junta Directiva abordaron temas clave para el fortalecimiento de las Sociedades Laborales en el territorio, como el impulso a la competitividad, la creación de empleo de calidad y la consolidación de este modelo empresarial en el tejido económico. Asimismo, se destacaron las iniciativas en marcha para fomentar la formación y el emprendimiento en Sociedades Laborales, y las actividades de amusal en la Comarca de Cartagena.

La elección de Basculantes Ureña SLL como sede para esta sesión subraya el compromiso de amusal por destacar el impacto positivo de las Sociedades Laborales en la economía local. Esta empresa socia de amusal, con una trayectoria destacada en el sector industrial, es un ejemplo del éxito del modelo participativo, sostenible e innovador que caracteriza a las Sociedades Laborales.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El Teatro Romea de Murcia se vistió de gala el pasado 19 de noviembre para acoger los Premios amusal 2024, un emotivo evento que rindió homenaje al talento y al compromiso de empresas y personas destacadas en el desarrollo económico y social de la Región de Murcia.

El evento contó con la presencia del presidente de la Región, Fernando López Miras, Mariola Guevara Cava, delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, además de 398 representantes del ámbito empresarial, económico, social y político entre los que destacaban los representantes de la Economía Social, entre ellos, el vicepresidente de Laborpar y miembro de la Junta Directiva de CEPES, Julián Menéndez, el vicepresidente de FECAMUR, José Luis Hernández, el presidente de la Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia, José Manuel García, y el director gerente de FECOAM, Antonio Sanz.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El evento DAY UP, organizado por el Instituto de Fomento (INFO) en colaboración con amusal y las Agencias de Desarrollo Local, se consolidó como un foro clave para impulsar el emprendimiento sostenible y fomentar el impacto social en la Región de Murcia. La jornada reunió a emprendedores, expertos y profesionales en un entorno diseñado para promover la innovación, desarrollar proyectos sostenibles y fortalecer el tejido empresarial a través del modelo de Sociedad Laboral.

Durante el evento, Enrique Luna, director del área de servicios técnicos y proyectos de amusal, presentó un innovador enfoque basado en el concepto de emprendimiento modular, desarrollado por amusal. Este modelo tiene como objetivo principal garantizar el éxito empresarial mediante una estructura flexible y adaptable que se ajusta a las necesidades del mercado y de los emprendedores. Sus pilares fundamentales incluyen flexibilidad, estructura modular y acompañamiento integral, lo que permite reducir riesgos, potenciar la innovación y facilitar el crecimiento sostenible de las empresas.

Entre los momentos destacados, se presentaron casos de éxito como Circúbica, una cooperativa que transforma residuos industriales en materiales didácticos, y MGweb Informática SLL, una Sociedad Laboral especializada en soluciones tecnológicas innovadoras. Estas experiencias inspiraron a los asistentes, demostrando cómo las Sociedades Laborales y cooperativas pueden liderar proyectos alineados con los principios de la economía circular y la sostenibilidad.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.