0
0
0
s2sdefault

Cartagena acogió la jornada “Impulsando el Modelo de las Sociedades Laborales en la Comarca de Cartagena”, celebrada en el Salón de Actos del ISEN Centro Universitario. Una iniciativa organizada conjuntamente por la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena y Amusal, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena. El encuentro puso en valor a las Sociedades Laborales como un modelo empresarial participativo, innovador y sostenible, y convirtió a la ciudad en un punto de referencia para conocer sus ventajas, los apoyos institucionales disponibles y experiencias empresariales de éxito.

El acto inaugural contó con la intervención de José Moreno Hernández, presidente de la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena; José Daniel Ureña González, miembro de la junta directiva de Amusal y representante de Basculantes Ureña SLL; y Álvaro Valdés Pujol, concejal de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.

A lo largo de la jornada, el director gerente de Amusal, Paco Abad, subrayó la relevancia de la Sociedad Laboral como fórmula que integra las ventajas de la empresa mercantil con los valores propios de la Economía Social. En su intervención, abordó las características diferenciales de este modelo, el papel de los distintos tipos de socios y el proceso de constitución, destacando además su papel estratégico en procesos de relevo generacional, reconversión empresarial o recuperación de compañías en crisis.

Por su parte, Inmaculada Céspedes, técnica jurídica de Amusal, presentó las líneas de ayudas y financiación previstas para 2025, que contemplan subvenciones de hasta 11.500 euros para la incorporación de nuevos socios trabajadores y ayudas de hasta 40.000 euros para inversiones empresariales. A continuación, Tomás Martínez, responsable de financiación en Amusal, expuso las diferentes herramientas disponibles, entre ellas los microcréditos y la línea empresa social de CaixaBank a través de MicroBank, así como la línea Aquisgrán de AVALÁM.

Asimismo, Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de Amusal, presentó los proyectos estratégicos 2023-2029 para la creación y consolidación de Sociedades Laborales, junto con nuevas líneas enfocadas a sectores emergentes, tecnológicos y del medio rural. Estas actuaciones buscan reforzar la competitividad empresarial mediante itinerarios de asesoramiento, formación, digitalización, igualdad y sostenibilidad.

 

Actualmente, la Comarca de Cartagena cuenta con 26 Sociedades Laborales y 31 empresas participadas, lo que consolida este modelo como una herramienta clave para el emprendimiento colectivo y el desarrollo de la Economía Social en la Región de Murcia.

0
0
0
s2sdefault

La Región de Murcia se convertirá del 15 al 19 de septiembre en el epicentro europeo de la economía social con la celebración por primera vez de la Cumbre Europea de la Economía Social 2025. El anuncio se realizó en una rueda de prensa ofrecida por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, junto con la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y el presidente de Social Economy Europe, Cepes y UCOMUR, Juan Antonio Pedreño. En este acto también estuvo presente Antonio Pasqual del Riquelme, Director general de Autónomos y Economía Social, Paco Abad, Director Gerente de AMUSAL, María del Carmen Nicolás, Directora de UCOERM y Rubén Aragón en representación de FECOAM.

El auditorio Víctor Villegas acogerá una cumbre histórica de la Economía Social, con más de 100 ponentes y unos 400 asistentes entre europarlamentarios, representantes de la Comisión Europea, responsables ministeriales y líderes del sector. El encuentro abordará la revisión del Plan de Acción Europeo, la inversión en servicios de interés general, las estrategias de los Estados miembros y el papel de la economía social en el Mediterráneo Sur.

En la presentación la consejera subrayó que “la Cumbre fue un punto de inflexión para la economía social en Europa y también la mejor demostración de que la Región de Murcia supo organizar, liderar y proyectar iniciativas de máximo nivel internacional”. Además, destacó que “la economía social no solo genera empleo estable y de calidad, sino que también aporta cohesión, inclusión y futuro a nuestra sociedad”.

Leer más...
Firma avalam amusal

0
0
0
s2sdefault

La Sociedad de Garantía Recíproca AVÁLAM, representada por su Director General, Luis Martínez de Salas y Garrigues, y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL), presidida por Pedro Antonio Abad Medina, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el acceso a financiación preferente y asesoramiento económico-financiero a las Sociedades Laborales de la Región de Murcia.

Leer más...
Convenio amusal Ayuntamiento Cartagena

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo socioeconómico del municipio mediante el impulso de las Sociedades Laborales como modelo empresarial participativo, sostenible y generador de empleo.

El acuerdo ha sido rubricado por el Concejal Área de Empleo, Formación, Empresa y Contratación, Álvaro Valdés Pujol y el presidente de amusal, Pedro Antonio Abad Medina.

Este convenio tiene como objetivo facilitar la creación y consolidación de empresas bajo la fórmula de Sociedad Laboral, proporcionando a las personas emprendedoras asesoramiento especializado, formación y apoyo directo. Además, incluye acciones de sensibilización para fomentar el emprendimiento colectivo y poner en valor los beneficios de un modelo empresarial basado en la participación, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible.

“El fomento de iniciativas que generen empleo y riqueza en nuestro municipio es una prioridad para este Ayuntamiento. Las Sociedades Laborales representan una alternativa sólida y comprometida con el bienestar de nuestra ciudadanía”, ha destacado el concejal Álvaro Valdés.

Leer más...
Firma convenio

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Albudeite y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo económico y social del municipio a través del impulso de las Sociedades Laborales como modelo empresarial participativo, sostenible y generador de empleo.

Leer más...
Amusal con la UPCT

0
0
0
s2sdefault

El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler, y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades que posibilita la convocatoria de cinco premios a los trabajos fin de estudios en títulos oficiales de la UPCT que traten temáticas relacionadas con las sociedades laborales y la economía social.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Fundada en 2006, TRANS-GRÚAS GIPEÁN, S.L.L. centra su actividad en el sector de construcciones metálicas industriales y en el transporte con camión-grúa autocargante. La empresa, ubicada en Murcia, Camino de la Herrera, 107, cuenta con un equipo de siete profesionales. Su constitución como Sociedad Laboral favorece un modelo de gestión participativo y comprometido, que refuerza la implicación de los socios y ofrece ventajas fiscales y organizativas.

La compañía está formada por un equipo humano altamente cualificado, con amplia experiencia en el sector industrial. Todos sus operarios disponen de formación específica y las homologaciones necesarias para desempeñar sus funciones, garantizando así la seguridad, la calidad y la satisfacción de los clientes, pilares fundamentales de la empresa desde su creación.

TRANS-GRÚAS GIPEÁN ofrece soluciones integrales en el montaje de estructuras metálicas y cerramientos para naves industriales, cálculo y diseño de proyectos, rehabilitación de instalaciones, montaje de cubiertas y fachadas, estructuras para instalaciones fotovoltaicas y trabajos de cerrajería industrial.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL) ha puesto en marcha amusal IMPULSA, un programa que ya se está desarrollando y que busca fortalecer y modernizar el tejido de sociedades laborales en la Región.

Se trata de una iniciativa pionera que ofrece itinerarios personalizados con el objetivo de avanzar en aspectos clave como la profesionalización, el relevo generacional, la sostenibilidad y la digitalización.

El diseño metodológico del programa parte de un enfoque integral que actúa en todas las áreas de las sociedades laborales, apoyándose en cuatro ejes:

mejorar su sostenibilidad y capacidad de atraer talento y acceder a nuevos mercados, impulsar su posicionamiento en la cadena de valor, alinear su desarrollo con las estrategias regionales, nacionales y europeas, facilitando el acceso a financiación y adaptación a nuevas exigencias, y reforzar el uso de herramientas tecnológicas y las competencias de sus equipos.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, está desarrollando con éxito el proyecto #EmprendeSociedadLaboral, una ambiciosa iniciativa que está fomentando el emprendimiento colectivo y la creación de empresas en el ámbito de la Economía Social.

El proyecto, aprobado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), estará en marcha hasta el 31 de agosto de 2029. Su objetivo es acompañar y apoyar a las personas emprendedoras durante las fases iniciales del proceso de creación empresarial, ofreciendo orientación y recursos clave para impulsar nuevos proyectos sostenibles.

Uno de los elementos más innovadores de #EmprendeSociedadLaboral es su metodología modular, adaptativa y de acompañamiento, desarrollada por amusal a partir de su dilatada experiencia en la promoción de empleo y en la creación de Sociedades Laborales. Este enfoque permite una atención personalizada a cada proyecto, acompañando a los emprendedores desde el análisis del modelo de negocio hasta su consolidación en el mercado.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.