¿Cómo valora el pacto para la reactivación económica y social de la Región de Murcia?
Mi valoración es muy positiva. Creo que nuestra Región, para hacer frente a la situación que nos asola, debe contar con las empresas y entidades de la Economía Social y este pacto así lo pone de manifiesto. Pienso que uno de los principales motivos de crecimiento de este tipo de empresas en la Región de Murcia, es la unión que hay en este sector por parte de sus organizaciones representativas, lo cual ha posibilitado que podamos acordar la necesidad de promover la Economía Social en la Región de Murcia, como palanca para la reindustrialización y el fortalecimiento del tejido económico, como vector de una Economía Verde o el papel que juega en la construcción y renovación de vivienda accesible para todos, en la agricultura sostenible y por supuesto en la distribución de alimentos, entre otros.
¿Cómo ve el papel que está desarrollando Amusal para la promoción socio económica de la Región?
Amusal ha demostrado, desde su constitución, que siempre ha estado al lado de las sociedades laborales de nuestra Región, muestra de ello es que está llevando a cabo un esfuerzo continuo, por acoger en su organización al mayor número de sociedades, que les permita poder ofrecer más y mejores servicios para el sector. Amusal ha sido interlocutor directo con la administración, en los distintos pactos y acuerdos que han permitido el crecimiento de la economía social en la Región, crecimiento que nos ha situado a la cabeza a nivel nacional de este tipo de empresas.