0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, ha lanzado el proyecto #EmprendeSociedadLaboral, una ambiciosa iniciativa dirigida al fomento del emprendimiento colectivo y la creación de empresas dentro del ámbito de la Economía Social. El proyecto, aprobado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), estará en marcha hasta el 31 de agosto de 2029.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Bajo el lema “Innovación y Compromiso para una Región de Oportunidades”, se aprueban propuestas clave para el futuro del modelo.

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, celebró el pasado 28 de marzo su XXXVIII Asamblea General Ordinaria en la Finca Buenavista de Murcia, contando con la asistencia de más de 300 personas asociadas a amusal.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

 26/02/25 – Murcia ha inaugurado oficialmente hoy miércoles 26 de febrero su ejercicio como Capital Española de la Economía Social 2025, que enarbolará un lema más que representativo: “Lo capital son las personas”. Lo ha hecho con un acto en la Universidad de Murcia (UMU) que ha contado con la asistencia de autoridades destacadas como la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; o el Premio Nobel de Economía 2007, Eric Maskin.

“La Economía Social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común, y que podemos combinar la eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica”, ha destacado Díaz.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

 

amusal ha participado en la III Feria de Empleo y Formación Profesional de la comarca del Valle del Guadalentín, un espacio de encuentro y colaboración que ha reunido a centros educativos de Formación Profesional, empresas, personas emprendedoras y organismos vinculados al ámbito empresarial. Representando a amusal estuvieron presentes Conce García, de la Junta Directiva de amusal, Enrique Luna, director del Departamento de Servicios Técnicos y Proyectos, así como las técnicas de formación y orientación laboral de amusal.  La inauguración de la feria contó con la participación del director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, la directora del SEF, Pilar Valero, Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la concejala de Fomento. Presidencia, relaciones institucionales, portavocía. Desarrollo local, Empleo y Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina.

Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Lorca y el CIFEA de Lorca —centro educativo público dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia—, ha tenido como objetivo principal acercar a los alumnos al tejido empresarial de la comarca y fomentar la creación de sinergias entre los centros educativos y las entidades participantes. De este modo, se impulsa la generación de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Solyeco, empresa socia de amusal, está ubicada en Calle Castillo de Moratalla, 20, Lorquí, Murcia. Se dedica a la fabricación y comercialización de productos de limpieza e higiene con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la economía solidaria. Actualmente, se encuentra en proceso de relevo generacional, asegurando la continuidad de su modelo empresarial basado en la solidaridad y la ecología.

Su lema, "Solidaridad y Ecología para un mundo nuevo", refleja su filosofía de producción responsable y su apuesta por la economía social. Solyeco ofrece diversas líneas de productos respetuosos con el medio ambiente y la salud de las personas: Línea básica: Productos biodegradables, hipoalergénicos, con envasado ecológico y la posibilidad de recuperación y reutilización de envases. Línea Sensible Certificada: Especialmente formulada para personas con sensibilidad química múltiple, con certificaciones BIO o NAT de A.C.E.N.E.

Solyeco promueve el consumo responsable y reinvierte sus beneficios en funciones sociales. Prioriza el trabajo sobre el capital y apuesta por una gestión ética y sostenible. Sus productos están formulados con ingredientes naturales y han reducido al mínimo el uso de derivados de aceite de palma (menos del 6%), asegurando su certificación RSPO. No contienen ingredientes de origen animal ni aditivos agresivos como fosfatos, parabenos o derivados petrolíferos.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

amusal ha estado presente en la inauguración del Centro de Orientación e Innovación para el Empleo (COE Cartagena), un espacio diseñado para impulsar el empleo, el emprendimiento y la formación en la ciudad. En representación de Amusal, han asistido Irene Morosoli, directora de Formación y RRHH, y Tomás Martínez, asesor del Departamento Técnico.

El acto, estuvo presidido por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Este centro, ubicado en Calle Goya, cuenta con 1.062 m².

El COE Cartagena es un anexo del COE regional y servirá como espacio para formaciones, congresos y orientación laboral, complementando la labor de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE). Según la alcaldesa, "es una inversión en las personas, para quienes buscan empleo, quieren formarse o emprender".

La consejera Marisa López ha destacado que el COE Cartagena se enmarca en la Red COE, promoviendo la innovación y la igualdad de oportunidades en el empleo. También han asistido Diego Salinas, teniente de alcalde, y Álvaro Valdés, concejal de Empleo, reforzando el compromiso del Ayuntamiento y el Gobierno regional con el desarrollo económico de Cartagena.

Desde Amusal valoramos muy positivamente esta iniciativa, que representa una oportunidad clave para fortalecer el empleo y el emprendimiento en el municipio, apoyando el desarrollo de las sociedades laborales y la economía social en Cartagena.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

AMUSAL, ASLE y ASALMA en colaboración con la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL), organizó un webinar para presentar y difundir los servicios y beneficios del Proyecto O.T.R.E. Oficina Técnica de Recuperación de Empresas" mediante Sociedades Laborales.

El proyecto O.T.R.E. Oficina Técnica de Recuperación de Empresas, es una iniciativa que está buscando facilitar la continuidad empresarial y el mantenimiento del empleo mediante la conversión de empresas en crisis o en proceso de relevo generacional en sociedades laborales. Este proyecto se está enmarcando en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation, y está siendo aprobado dentro del PERTE de Economía Social y de los Cuidados, gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, llevó a cabo encuentros en Cartagena y Murcia dentro del proyecto European Social Innovation Campus (ESIC), una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ para fortalecer la innovación social en el ámbito de la Economía Social. Estas jornadas consolidaron a la Región de Murcia como un referente en este ámbito.

En Cartagena, el concejal de Economía del Ayuntamiento, Álvaro Valdés, intervino destacando el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Cartagena y amusal para la promoción del emprendimiento en sociedades laborales en el municipio, subrayando su importancia para la creación de empleo y la consolidación del tejido empresarial local.

En Murcia, el Director General de Autónomos y Economía Social, Antonio Pasqual Del Riquelme, destacó la importancia del V y VI Pacto de Economía Social de la Región de Murcia, subrayando el firme compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento y la modernización de este modelo empresarial. Además, señaló que la Región de Murcia es actualmente la Capital Española de la Economía Social 2025, un reconocimiento que pone en valor el papel clave de las sociedades laborales, cooperativas y demás entidades de la economía social en el desarrollo económico, la generación de empleo estable y la cohesión territorial.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

En el marco del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, el Ayuntamiento de Murcia y la Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el tejido productivo local y fomentar un entorno empresarial inclusivo y sostenible. Esta iniciativa está especialmente dirigida a mejorar las oportunidades de empleo para los sectores más afectados por el desempleo y a dinamizar la economía a través del emprendimiento colectivo y la economía verde.

El convenio fue firmado por el presidente de amusal, Pedro Abad, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, en un acto en el que también estuvieron presentes Mercedes Bernabé, concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Francisco Noguera, vicepresidente de amusal, y Paco Abad, director gerente de amusal. Este convenio busca establecer una base sólida de cooperación institucional para modernizar y dinamizar la economía local mediante el modelo de las sociedades laborales y la economía verde, y se articula en torno a tres grandes objetivos:

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es