La Región de Murcia se posiciona como referente en economía social europea

0
0
0
s2sdefault

La Región de Murcia se convertirá del 15 al 19 de septiembre en el epicentro europeo de la economía social con la celebración por primera vez de la Cumbre Europea de la Economía Social 2025. El anuncio se realizó en una rueda de prensa ofrecida por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, junto con la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y el presidente de Social Economy Europe, Cepes y UCOMUR, Juan Antonio Pedreño. En este acto también estuvo presente Antonio Pasqual del Riquelme, Director general de Autónomos y Economía Social, Paco Abad, Director Gerente de AMUSAL, María del Carmen Nicolás, Directora de UCOERM y Rubén Aragón en representación de FECOAM.

El auditorio Víctor Villegas acogerá una cumbre histórica de la Economía Social, con más de 100 ponentes y unos 400 asistentes entre europarlamentarios, representantes de la Comisión Europea, responsables ministeriales y líderes del sector. El encuentro abordará la revisión del Plan de Acción Europeo, la inversión en servicios de interés general, las estrategias de los Estados miembros y el papel de la economía social en el Mediterráneo Sur.

En la presentación la consejera subrayó que “la Cumbre fue un punto de inflexión para la economía social en Europa y también la mejor demostración de que la Región de Murcia supo organizar, liderar y proyectar iniciativas de máximo nivel internacional”. Además, destacó que “la economía social no solo genera empleo estable y de calidad, sino que también aporta cohesión, inclusión y futuro a nuestra sociedad”.

Por su parte Juan Antonio Pedreño, indicó que será la primera gran cita continental del sector, situando a Murcia en la agenda europea. La concejala Mercedes Bernabé resaltó que este encuentro mostrará la fortaleza de economía social, del tejido empresarial y de la proyección de la ciudad como una ciudad innovadora, inclusiva y sostenible.

 

 

 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.