Jornada “Impulsando el Modelo de las Sociedades Laborales en la Comarca de Cartagena”

0
0
0
s2sdefault

Cartagena acogió la jornada “Impulsando el Modelo de las Sociedades Laborales en la Comarca de Cartagena”, celebrada en el Salón de Actos del ISEN Centro Universitario. Una iniciativa organizada conjuntamente por la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena y Amusal, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena. El encuentro puso en valor a las Sociedades Laborales como un modelo empresarial participativo, innovador y sostenible, y convirtió a la ciudad en un punto de referencia para conocer sus ventajas, los apoyos institucionales disponibles y experiencias empresariales de éxito.

El acto inaugural contó con la intervención de José Moreno Hernández, presidente de la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena; José Daniel Ureña González, miembro de la junta directiva de Amusal y representante de Basculantes Ureña SLL; y Álvaro Valdés Pujol, concejal de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.

A lo largo de la jornada, el director gerente de Amusal, Paco Abad, subrayó la relevancia de la Sociedad Laboral como fórmula que integra las ventajas de la empresa mercantil con los valores propios de la Economía Social. En su intervención, abordó las características diferenciales de este modelo, el papel de los distintos tipos de socios y el proceso de constitución, destacando además su papel estratégico en procesos de relevo generacional, reconversión empresarial o recuperación de compañías en crisis.

Por su parte, Inmaculada Céspedes, técnica jurídica de Amusal, presentó las líneas de ayudas y financiación previstas para 2025, que contemplan subvenciones de hasta 11.500 euros para la incorporación de nuevos socios trabajadores y ayudas de hasta 40.000 euros para inversiones empresariales. A continuación, Tomás Martínez, responsable de financiación en Amusal, expuso las diferentes herramientas disponibles, entre ellas los microcréditos y la línea empresa social de CaixaBank a través de MicroBank, así como la línea Aquisgrán de AVALÁM.

Asimismo, Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de Amusal, presentó los proyectos estratégicos 2023-2029 para la creación y consolidación de Sociedades Laborales, junto con nuevas líneas enfocadas a sectores emergentes, tecnológicos y del medio rural. Estas actuaciones buscan reforzar la competitividad empresarial mediante itinerarios de asesoramiento, formación, digitalización, igualdad y sostenibilidad.

 

Actualmente, la Comarca de Cartagena cuenta con 26 Sociedades Laborales y 31 empresas participadas, lo que consolida este modelo como una herramienta clave para el emprendimiento colectivo y el desarrollo de la Economía Social en la Región de Murcia.

 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.