Total: encontrados 504 resultados.
Página 5 de 26
La Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia celebró el 27 de septiembre su asamblea general anual. Este año se celebró en la Finca Buenavista y contó con la presencia del delegado del gobierno, Francisco Javier Jiménez, el alcalde de Murcia, Jose Francisco Ballesta, consejero de empleo, investigación y universidades, Miguel Mota, el director general de economía social y trabajo autónomo, Andrés A. Álvarez de Cienfuegos, Presidente de Cepes, UCOMUR y Social Economy Europe Juan Antonio Pedreño, así como diversas personalidades del mundo de la política, la empresa y la economía social a nivel nacional.
El director Región de Murcia de CaixaBank, Juan Jesús Lozano, y la técnica del segmento de negocios, Fátima Aguilar, visitaron recientemente las instalaciones de amusal, donde mantuvieron un encuentro con el director gerente, Paco Abad, el responsable económico-financiero, Alejandro Candel, y el consultor de empresas, Tomás Martínez.
Durante la reunión, se valoró muy positivamente la colaboración entre MicroBank, el banco social de CaixaBank, y Amusal, destacando el trabajo conjunto que ambas entidades desarrollan para fomentar el emprendimiento en la Región de Murcia. En especial, se subrayó el papel estratégico que están desempeñando, desde MicroBank, con los microcréditos como herramienta para impulsar nuevas iniciativas empresariales.
Gracias a esta colaboración, se han puesto en marcha un total de 68 proyectos empresariales, con un volumen de operaciones que supera los 2 millones de euros. Uno de los aspectos más destacados es el alto índice de aprobación de las solicitudes, que supera el 87%, lo que refleja tanto la eficacia del convenio como la calidad de los proyectos apoyados.
La sede de Amusal se encuentra en Ronda Sur, número 50, de la ciudad de Murcia.
Amusal traslada a los partidos políticos de la Región de Murcia sus demandas de cara a las elecciones autonómicas.
De cara a las elecciones autonómicas, Amusal instan a las formaciones políticas a que se posicionen de forma clara sobre aquellos aspectos que preocupan al conjunto del sector de las Sociedades Laborales.
El Instituto Superior de Formación Profesional de amusal ha celebrado con gran éxito la ceremonia de graduación de la promoción 2023–2025, en un acto que congregó a más de 1.250 personas, entre estudiantes, familias, docentes, autoridades y representantes del tejido empresarial de la Región de Murcia.
El evento se convirtió en un emotivo homenaje al esfuerzo, la constancia y la superación personal de los alumnos y alumnas que han finalizado sus estudios en las distintas titulaciones de Formación Profesional, destacando el compromiso del centro con una educación de calidad, conectada con el empleo y orientada a las necesidades reales del mercado laboral.
Esta jornada está dirigida a sociedades laborales, empresas participadas y asesorías de la Región de Murcia
Amusal celebra una jornada informativa para explicar la nueva convocatoria de subvenciones para AYUDAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL que ha presentado la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente. Será el próximo jueves 23 de mayo a las 10,00 h en el salón de actos de Amusal, Ronda Sur núm. 50.
La sede de amusal ha acogido esta mañana la presentación del estudio “Sociedades laborales en el medio urbano y rural”, un trabajo elaborado por el Laboratorio de Estrategias e Ideas para el Territorio en colaboración con amusal, gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta actividad se ha enmarcado dentro de la programación oficial de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025 y ha reunido a representantes institucionales, agentes sociales, académicos y profesionales del sector para analizar el papel que pueden desempeñar las sociedades laborales como herramienta de desarrollo económico y cohesión territorial.
SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
Amusal tiene su sede y su Centro de Formación en Ronda Sur, nº 50 de Murcia. Sus instalaciones, situadas en una de las zonas de expansión de Murcia, permite el acceso directo a través de las tres vías principales de Murcia: Centro, Ronda Norte y Ronda Sur sin ninguna dificultad.
Se han eliminado barreras arquitectónicas mediante la incorporación de rampas y ascensores.
El nuevo edificio representa fielmente el ideario de amusal: aprovechar al máximo los recursos, para obtener los mayores beneficios para la organización, sus socios y el conjunto de la Sociedad.
Por eso, en el diseño han jugado un papel destacado los parámetros de ecoeficiencia: utilización de materiales que posibiliten un futuro proceso de reciclado, iluminación natural, ventilación natural y un alto nivel de aislamiento térmico. Además está previsto que en el futuro se instalen placas solares en el techo, ampliando así aún más la apuesta por el medio ambiente.
Amusal desea que su nueva sede sea un reflejo de su compromiso con la sociedad murciana, con el progreso, con la innovación. la sociedad en su conjunto y sobre todo sus usuarios, ya sean trabajadores, socios, profesores o alumnos, tienen a su disposición una infraestructura de vanguardia para desarrollar nuevas y diversas actividades.
ASPECTO FUNCIONAL
La organización formal del edifico responde a las necesidades funcionales que plantean la consecución de nuestros objetivos.
La distribución del edificio, es:
Desde el vestíbulo de acceso al edificio se accede directamente a la recepción. Junto a la recepción se dispone de un espacio para la colocación de la exposición de documentación propia de la sede.
A continuación los usuarios de amusal tienen a su disposición a los más de 20 profesionales que forman su plantilla distribuidos en una amplia zona de trabajo diáfana –patio de operaciones–, así como los distintos despachos de Gerencia, Administración, Formación y RR.HH., Departamento Técnico de Empresas, Área Jurídica. En esta planta también podemos encontrar 1 aula multiusos
Esta planta tiene una distribución funcional en la que se disponen 9 aulas multiusos ideales para la impartición de cursos, reuniones, seminarios, jornadas y todo tipo de eventos, con una capacidad variable entre 20 y 40 personas.
También cuenta con una sala de Cafetería y una sala de profesores.
Con una disposición similar a la planta primera, se repite el esquema de aulas en batería y se disponen cinco de diferente tamaño, completamente acristaladas en el cerramiento de fachada. También cuenta con una sala-despacho para profesores y una sala de lectura.
En la última planta del edificio se encuentra el salón de actos con capacidad para 200 personas. Está previsto para actos asamblearios, jornadas, eventos culturales, proyecciones, y todo tipo de reuniones, como aula grande del centro. Está equipado con medios audio-visuales de vanguardia, con un diseño moderno y funcional.
La planta cubierta, cuenta además con una Terraza transitable sobre estructura galvanizada, útil para cualquier tipo de celebración al aire libre. Resulta ideal para la celebración de desayunos de empresa, ágapes, vino español, cóctel, así como cualquier tipo de actividad.
PARAMETROS ECOEFICIENTES EDIFICIO AMUSAL
Se han utilizado en la construcción del edificio materiales para un futuro proceso de reciclado y posible sustitución.
En fachada, paneles tipo sandwich formados por doble lámina metálica minionda galvanizada y lacada, con interior de poliestireno extruido, sobre estructura auxiliar de perfiles galvanizados, sujetos con tornillería. Perfiles laminados A-42 en estructura auxiliar de elementos de fachada, para colocación en cubierta de placas solares, elementos de atenuación solar, etc. Carpintería de aluminio. En cubierta lámina EPDM (caucho) junto con losas filtrantes (losas filtrón) prefabricadas de poliestireno y hormigón celular. Vidrio laminar en huecos de fachada. Falso techo desmontable de placas de yeso. Previsión en cubierta de estructura metálica galvanizada para colocación de placas solares.
ELEMENTOS DE DISEÑO, QUE FORMALMENTE PROVOCAN EFECTOS NATURALES DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN.
Diseño de 3 huecos interiores de vidrio con apertura en cada planta, de dimensiones 2,5 x 2,5 mts verticales realizados desde el sótano, hasta la cubierta, y terminados en claraboya realizada con vidrio triple laminado de 18mm y rejillas perimetrales galvanizadas. Rejilla perimetral en semisótano.
Dichos elementos generan el movimiento del flujo de aire acumulado en los mismos, debido al calentamiento superior de la claraboya y la apertura de los huecos de los mismos, así como a través de los huecos de fachada hacia el interior, creando una renovación natural del aire y con la consiguiente atenuación térmica en verano.
LA IDEA
Nuestra sede central en Murcia representa fielmente el ideario de Amusal. Un ideario que busca aprovechar al máximo los recursos con el fin de obtener los mayores beneficios para la organización, sus socios y el conjunto de la sociedad murciana.
El hogar de Amusal es un ambiente confortable y diverso. Sensaciones que se trasmiten a través de la propia expresividad de los materiales, la sencillez del diseño, la corrección de los detalles y la variedad cromática. De semejante forma se aleja, la sede de la Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia, de ofrecer la imagen dura que suele relacionarse con las construcciones dedicadas a la enseñanza.
Tanto el carácter administrativo como el de la enseñanza se ensamblan en el proyecto presentado por el arquitecto Andrés Brugarolas. Amusal tiene funciones diversas y esta diversidad queda representada en su sede. No es cuestión sólo de ser un edificio funcional sino que también está revestido de simbología. Muestra la cara visible de la Asociación de Empresas de Economía Social de la Región. Es una superficie de espacios amplios, que busca la luz. Sus formas expresan dinamismo y modernidad. La calidad de los materiales le otorgan perdurabilidad, permanencia en el tiempo, futuro.
EDIFICIO PREMIADO
Amusal fue galardonada el 5 de junio de 2006 con el Premio de Calidad Ambiental y Desarrollo Sostenible en su V edición. Precisamente la nueva sede de Amusal fue la responsable de este reconocimiento en la modalidad de Eco-Diseño. La distinción fue recogida por el presidente de Amusal, Juan Toledo Lucas, en esta fecha que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.
Este galardón se otorgó por la Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia, que reconoció de está manera la labor de la Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia en el cuidado del entorno y en su apuesta por el desarrollo.
El premio reconoce la labor tanto del arquitecto Andrés Brugarola Alemán como del constructor Ignacio Ródenas Moncada, gerente de Ródenas Jara Proyectos y Obras SLL, empresa ésta última que está asociada a Amusal.
Amusal presenta “Une Talento” Proyecto Para Fomentar La Economía Social y Apoyar el Desarrollo Socioeconómico de la Regió. Amusal presentó el proyecto Aceleradora de la Economía Social Murciana “Une Talento”, cuyo objetivo es fomentar la economía social y el emprendimiento llegando a más de 60.000 personas. El objetivo del proyecto es la dinamización del emprendimiento colectivo mediante la creación de Sociedades Laborales y otras empresas de Economía Social en la Región de Murcia, con el apoyo de CEPES - Fondo Social Europeo y la colaboración del Gobierno Regional.
amusal organiza la jornada “IA para emprendedores y empresas” el próximo 12 de junio a las 10:30h
El próximo jueves 12 de junio a las 10:30h, amusal celebrará una acción formativa titulada “Jornada sobre IA para emprendedores y empresas”, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, en el marco del Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027.
La jornada tiene como objetivo ofrecer una visión práctica y accesible del uso de la inteligencia artificial para mejorar procesos y aumentar la competitividad en el entorno emprendedor y empresarial.
Durante esta sesión de 2 horas de duración, Enrique Luna, director de Servicios Técnicos y Proyectos de amusal, abordará el siguiente contenido:
El portal de transparencia de amusal, pretende facilitar a toda la ciudadanía de forma periódica y actualizada la información relevante de su actividad en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 19/2013 (texto consolidado), de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
La Junta Directiva es el órgano de dirección y representación de amusal, encargada de establecer las directrices generales de actuación con subordinación a la política fijada por la Asamblea.
Las Sociedades Laborales, buscamos el equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo empresarial que es lo que conforma nuestra razón de ser. Estamos convencidos que es, en el compromiso con la RSE, donde avanzamos más rápidamente hacia ese objetivo.
Compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial: ODS
La contribución a un modelo de desarrollo que resulte sostenible, constituye una parte fundamental de nuestra identidad como organización, y por lo tanto inspira nuestras estrategias y nuestras decisiones de gestión, ayudándonos a enfocar el papel que desempeñamos en la Región, como actores sociales y económicos. Además, desde amusal desarrollamos una función de divulgación y difusión de la Responsabilidad Social Empresarial entre nuestros asociados y hacia toda la sociedad.
Cabe destacar que dentro de las actividades que desarrollamos como organización, nos identificamos con los 17 objetivos y enfocamos nuestra acción a los cuatro siguientes:
• Educación de calidad (objetivo 4).
• Trabajo decente y crecimiento económico (objetivo 8).
• Industria, innovación e infraestructura (objetivo 9).
• Producción y consumo responsable (objetivo12).
Desde amusal las actuaciones encaminadas a fomentar un modelo de desarrollo que resulte sostenible, constituye una parte fundamental de nuestra identidad como organización empresarial.
Estas actuaciones forman parte de nuestra estrategia y decisiones de gestión, como actores sociales y económicos, desarrollando una doble función de divulgación y difusión de la Responsabilidad Social Empresarial entre nuestros asociados y hacia toda la sociedad. En amusal buscamos alinear nuestros esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas para la mejora del bienestar de la sociedad y del uso más eficiente de los recursos. Para ello hemos puesto en marcha el Observatorio de la Economía Circular de la Región de Murcia, para favorecer e impulsar el desarrollo de proyectos empresariales dentro del marco de la Economía Circular.
Los estatutos de amusal son el documento que recoge la configuración de la asociación, sus órganos de gobierno y los objetivos para los que se ha creado. Es el documento más importante de amusal, es la esencia de amusal como asociación empresarial que representa los valores de la Economía Socia la través de las Sociedades Laborales de la Región de Murcia.
Este “Código Ético y de Buen Gobierno” regirá para todos los miembros de la asociación. Asimismo, los principios, deberes y estándares de conducta contenidos en este código regulan tanto la actividad interna, como sus relaciones con otras personas, instituciones u organizaciones.
Código ético y del buen gobierno
Los valores de AMUSAL se sustentan sobre la responsabilidad, confianza e integridad. Por ello, nuestro Código Ético recoge las reglas éticas más exigentes, como elemento integrador y relevante de la cultura empresarial de AMUSAL. Como herramienta para hacer valer la defensa de los principios y valores que integran dicha cultura, ponemos a disposición de los particulares este Canal Ético a fin de que trabajadores, particulares, proveedores, etc., puedan informar, de forma confidencial y sin temor a represalias, sobre cualquier posible irregularidad o incumplimiento del Código Ético de AMUSAL. El uso del presente Canal es voluntario y las reclamaciones deben hacerse, en todo caso, de buena fe, no amparándose actuaciones que resulta indispensable excluir de la protección, tales como la remisión de informaciones falsas, tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita. ¡OJO! Tenga en cuenta que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la Ley 2/2023, de 16 de febrero].
El Comité Ético de AMUSAL velará por la investigación de las posibles irregularidades y evaluará las mismas, siendo el encargado de resolver las cuestiones planteadas conforme al procedimiento descrito en el Código Ético. En el caso de que en su información (denuncia) nos deje una dirección de correo electrónico, recibirá en ella las notificaciones de los pasos de la investigación o eventual archivo del expediente.
Tenga asimismo en cuenta que, en el caso de que la conducta denunciada pudiera ser constitutiva de delito, se procederá a su comunicación inmediata al Ministerio Fiscal o remisión a otra Autoridad u Organismo que pudiera resultar competente para la tramitación de la comunicación. En el caso de que los hechos afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá a la Fiscalía Europea. No obstante, en el caso de que la denuncia no sea anónima, tenga en cuenta que su identidad será preservada y solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Si desea realizar una información (denuncia) en el Canal Ético de trabajadores, particulares y proveedores de AMUSAL, deberá indicarnos si desea comunicarla de manera anónima o identificándose. Tenga en cuenta que, en caso de que opte por el anonimato, no nos podremos poner en contacto con usted. No obstante, en todo momento usted podrá conocer el estado de su información (denuncia) mediante un código.
El Canal Ético también le permite realizar una mera Consulta.
La Información (Denuncia) puede realizarse con identificación del informante (denunciante), o incluso de forma anónima. Ten en cuenta que si se opta por el anonimato, la persona informante no podrá recibir información de la evolución de la misma, sino que solo podrá ver el progreso de su estado, accediendo directamente a la opción seguimiento con el ID que se le facilitará al final del envío de la Información (Denuncia).
Ten en cuenta que tanto el informante como las personas afectadas por la denuncia tendrán derecho a la preservación de su identidad, en los términos previstos en el artículo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero. Además, las personas informantes cuentan con una serie de derechos, cuando las informaciones que proporcionen cumplan con los requisitos de los artículos 2 y 35 de esa norma, entre los que destaca la prohibición de represalias (artículo 36). Considera también las medidas de apoyo y de protección frente a las represalias que la Ley recoge en sus artículos 37 y 38.
No obstante, ten también en consideración que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la citada Ley].
En cumplimiento de la Ley 2/2023 amusal pone a disposición de los interesados un canal de denuncias donde podrán ejercer sus derechos.
La información económica de nuestra asociación empresarial se contempla en los informes de cuentas de las memorias anuales que también recogen las actuaciones principales desarrolladas por amusal, incluyéndose asimismo, la composición de la Comisión Ejecutiva, el informe de auditoría de las cuentas emitido por auditores independientes, y la evaluación el grado de cumplimiento de objetivos de los distintos departamentos y áreas en que está estructurada amusal para dar respuesta a lo previsto en su Plan de Gestión, su presupuesto y en sus fines estatutarios.
Ejercicio 2024
Cuentas anuales e informe de auditoria 2024
Ejercicio 2023
Ejercicio 2022
Ejercicio 2021
Memoria y Cuentas Anuales 2021
Ejercicio 2020
Memoria y Cuentas Anuales 2020
Este convenio será crucial para fomentar el crecimiento de las sociedades laborales y la productividad. CESCE es la compañía de gestión integral del crédito comercial.
El Ayuntamiento de Lorca y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han firmado un convenio de colaboración destinado a fomentar el desarrollo económico y social del municipio a través del impulso de las Sociedades Laborales.
Personas, Empleo y Empresas con Valores
amusal es la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que, formando parte de la economía social, tiene como misión la creación, defensa, consolidación, promoción y ayuda al desarrollo de las Sociedades Laborales. Para ello presta servicios con personas comprometidas que, aplicando la mejora continua y la innovación, trabajan con las empresas, buscando su sostenibilidad, la creación de riqueza y bienestar e incidiendo en el equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo empresarial, razón de ser de las Sociedades Laborales.
El Ayuntamiento de Murcia vuelve a confiar en 2019 en esta asociación de tipo social y empresarial para lograr que se cree empleo en la ciudad, al tiempo que la inserción laboral resulte más fácil para aquellas personas que lo necesitan. Es por este motivo que Amusal colabora con el Proyecto Emprendimiento y Activación del Empleo en el Municipio de Murcia.
La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, ha lanzado el proyecto #EmprendeSociedadLaboral, una ambiciosa iniciativa dirigida al fomento del emprendimiento colectivo y la creación de empresas dentro del ámbito de la Economía Social. El proyecto, aprobado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), estará en marcha hasta el 31 de agosto de 2029.
El pasado 25 de mayo de 2018 se cumplió la fecha límite de aplicación del nuevo RGDP, pero la incertidumbre todavía sigue siendo una constante, e incluso el no aplicarlo o hacerlo de manera incorrecta por el gran desconocimiento que hay puede ser un problema muy serio. Sabes entonces por qué tu empresa necesita a un experto que la adapte al Reglamento de Protección de Datos es básico. Nosotros te lo mostramos.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), AMUSAL, como responsable del tratamiento, garantiza la protección de los datos personales proporcionados por los usuarios de la página web https://www.amusal.es/ y sus subdominios (en adelante, "la web").
El responsable del tratamiento de los datos personales recabados en la web es:
Nombre: Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL)
CIF: G-30122550
Domicilio: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono de contacto: 968-270003
AMUSAL ha designado un Delegado de Protección de Datos externo, encargado de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Entidad Delegada Externa: CONDATOS IDE, S.L.
CIF: B73988933
Domicilio social: Avenida Teniente Montesinos, 8, Edif Z, 3ºC, Murcia
Representante legal: Anselmo Candel López
Correo electrónico de contacto del D.P.D.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En adelante, la entidad será referida como "EL D.P.D.". Los usuarios podrán dirigirse a EL D.P.D. para consultas o dudas relacionadas con la protección de datos mediante el correo electrónico antes indicado.
Los datos personales proporcionados por los usuarios serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestionar el acceso a los contenidos y servicios ofrecidos en la web.
Responder a consultas o solicitudes enviadas a través de formularios de contacto.
Enviar información relacionada con programas de formación, eventos y actividades de interés organizados por AMUSAL.
Cumplir con las obligaciones legales aplicables.
El tratamiento de los datos se basa en:
Consentimiento del interesado: Cuando el usuario completa un formulario, marca las casillas correspondientes o acepta recibir comunicaciones.
Cumplimiento de una obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con normativas aplicables.
Ejecución de un contrato: En caso de que el usuario acceda a servicios vinculados a acuerdos con AMUSAL.
Los datos personales se conservarán:
Mientras sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.
Durante el tiempo exigido por obligaciones legales o para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
AMUSAL no comunicará los datos personales a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal, consentimiento expreso del usuario o para la prestación de servicios específicos por proveedores que actúan como encargados del tratamiento.
Los usuarios tienen los siguientes derechos:
Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando.
Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
Supresión (derecho al olvido): Solicitar la eliminación de los datos cuando no sean necesarios.
Oposición: Oponerse al tratamiento de datos para fines específicos.
Limitación del tratamiento: Solicitar que los datos se conserven pero no se utilicen para determinados fines.
Portabilidad: Recibir sus datos en un formato estructurado y legible.
Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden enviar una solicitud escrita, acompañada de una copia de su DNI o documento equivalente, a:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección postal: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia
AMUSAL adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Para información sobre el uso de cookies en esta web, consulta nuestra Política de Cookies.
AMUSAL se reserva el derecho de actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Se informará a los usuarios mediante un aviso visible en la web.
Una vez que finalices este Certificado de Profesionalidad estarás preparado para colaborar en la preparación y ejecución de planes de emergencia, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria antes una emergencia o catástrofe, prestando atención inicial a las víctimas aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
Bajo el lema “Innovación y Compromiso para una Región de Oportunidades”, se aprueban propuestas clave para el futuro del modelo.
La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, celebró el pasado 28 de marzo su XXXVIII Asamblea General Ordinaria en la Finca Buenavista de Murcia, contando con la asistencia de más de 300 personas asociadas a amusal.