Total: encontrados 504 resultados.
Página 3 de 26
Representación y defensa de la Sociedad Laboral y Empresa Participada ante las instituciones, administraciones públicas y organismos públicos y privados.
Información General
Circulares informativas relacionadas con temas: Jurídicos, Mercantiles, Laborales, Fiscales, Contables, Económicos, Financieros, y Nuevas Tecnologías de la Información.
Información de subvenciones y programas de ayudas a las Sociedades Laborales.
Asesoramiento Jurídico
Consultas jurídicas (laboral y mercantil), relacionadas con las Sociedades Laborales.
Consultas sobre el itinerario hacia la participación accionarial en la empresa, así como los acuerdos societarios y participativos.
Tramitación de subvenciones para las Sociedades Laborales: Inversiones, incorporación de socios trabajadores, aportaciones.
Asesoramiento en planes de igualdad, registro salarial, protocolo de prevención del acoso laboral en las empresas.
Asesoramiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales- LOPD.
Información en Calidad y Medio Ambiente
Seguridad industrial, medio ambiente, prevención.
Normas de la Organización Internacional de Normalización-ISO.
Tramitación de licencias de actividad municipal.
Registro de establecimientos industriales.
Registro sanitario para las empresas.
Información Económico-Financiero
Financiera, contable y fiscal.
Líneas de financiación.
Convenios con entidades financieras y otras instituciones
Cajamar.
Sabadell.
Enercoop. Comercializadora de electricidad.
Bp Oil España.
Balneario de Archena.
Prestamos asesoramiento y tramitamos todas aquellas operaciones que deban realizar las empresas para su desarrollo y crecimiento.
El Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL han suscrito un convenio con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial local mediante la promoción de la economía social, la digitalización y la economía circular. Este acuerdo se enmarca en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, que busca impulsar el desarrollo empresarial, la generación de empleo estable y generar oportunidades laborales en sectores clave, con especial atención a jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
Fortalecimiento de la Colaboración Institucional Se establece una red de cooperación entre AMUSAL y el Ayuntamiento de Murcia para modernizar el tejido empresarial local. Esta colaboración permite una gestión eficiente de los recursos disponibles, evitando duplicidades y optimizando el impacto de las iniciativas de empleo y promoción económica.
Impulso al Emprendimiento Sostenible El convenio promueve el emprendimiento verde y circular, alineado con la transición ecológica y el crecimiento sostenible. Las Sociedades Laborales y Participadas desempeñan un papel clave en la implementación de modelos de negocio sostenibles, fomentando la eficiencia en el uso de recursos, la reducción de residuos y la innovación en sectores como el reciclaje y la energía renovable.
Transformación Digital y Modernización Empresarial Conscientes de la importancia de la digitalización, el convenio facilitará el acceso a herramientas tecnológicas y estrategias digitales para las Sociedades Laborales, mejorando su competitividad y capacidad de innovación en un mercado en constante evolución.
El Plan Municipal de Empleo destaca la necesidad de adaptar el mercado laboral a las nuevas tendencias económicas y tecnológicas. A pesar de la reducción del desempleo, ciertos colectivos siguen enfrentando barreras para acceder a empleos de calidad. Este convenio responde a esa problemática promoviendo la creación de empleos sostenibles en sectores emergentes. Además, la transición hacia una economía verde y digital es una estrategia clave para garantizar la competitividad de las empresas locales en un entorno global.
Jornada sobre Economía Circular Formación sobre oportunidades de negocio en economía circular dirigida a jóvenes y desempleados. Se presentarán modelos de negocio sostenibles aplicables en el municipio de Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Jornada sobre Digitalización Empresarial Taller formativo sobre herramientas digitales e inteligencia artificial para emprendedores y empresas locales, facilitando su integración en el mercado digital. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Asesoramiento y Tutorización Personalizada Acompañamiento a emprendedores en la creación de planes de negocio y búsqueda de financiación en proyectos de economía circular y sectores emergentes en Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.3 Economía social; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Siguiendo los principios del Plan de Acción 2024-2027, AMUSAL propone una serie de actuaciones para fortalecer la colaboración institucional y optimizar los recursos:
Participación en la Coordinación Territorial AMUSAL se integra en el Consejo Territorial de Empleo y Desarrollo Económico del municipio.
Diseño e Implementación de Iniciativas Acciones alineadas con los objetivos del Plan Municipal 2024-2025, contribuyendo a la dinamización empresarial.
Firma de Convenios con Entidades del Ecosistema Emprendedor Creación de alianzas estratégicas para impulsar proyectos empresariales innovadores, con énfasis en la economía circular y la digitalización.
Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Economía Circular.
Jornada sobre Inteligencia Artificial para Emprendedores y Empresas.
Atención a Emprendedores en Proyectos de Economía Circular y Sectores Emergentes.
Elaboración de Planes de Viabilidad para Negocios Sostenibles.
Firma de Convenios con Entidades del ámbito de la Economía Circular.
Este convenio representa un compromiso firme con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, asegurando que Murcia continúe avanzando hacia un modelo de desarrollo empresarial resiliente y competitivo.
Amusal y el Ayuntamiento de Murcia organizan la Jornada sobre Inteligencia Artificial para Emprendedores y Empresas
Más Info:
En tiempos difíciles como los actuales a la hora de conseguir la subsistencia, consolidación y crecimiento de las organizaciones, el área económico-financiera adquiere más relevancia de la que habitualmente tiene.
El servicio de “reingeniería de procesos” es un trabajo de consultoría desarrollado por un técnico especializado en los procesos empresariales, cuyo principal objetivo es: la identificación y rediseño de los procesos principales de la organización.
¿Estás en desempleo y eres de Murcia?
👇Esto te interesa...
¿Quieres emprender, pero no lo quieres hacer solo? ¿Sueñas con tener tu propia empresa, pero sin ser autónomo? Entonces, te interesa conocer las ventajas de las sociedades laborales frente al resto de sociedades mercantiles.
Este programa intensifica y refuerza los procesos de activación, orientación y asesoramiento especializado que se prestan a las personas demandantes de empleo de larga duración.
¿Quieres avanzar en tu carrera profesional, pero no has finalizado los estudios básicos y no tienes la titulación mínima requerida para acceder a la formación bonificada que te lo permita? Pues ahora ya no tienes de qué preocuparte porque te puedes presentar a las pruebas de competencias clave para personas sin ESO y Bachillerato.
Amusal pone en marcha el I Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia con el apoyo del programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social con el apoyo de CEPES - FSE y la colaboración del Gobierno Regional.
Con este observatorio pretendemos detectar las oportunidades que la Economía Circular nos ofrece, de modo que, las empresas de nuestra Región puedan aprovecharlas y comenzar a valorizar los residuos, creando nuevos proyectos empresariales que a su vez, generarán puestos de trabajo.
Amusal está desarrollado una WebApp para facilitar la toma de decisiones de las entidades y empresas de economía social en el ámbito de la gestión económica y financiera. La aplicación se está desarrollando en el proyecto que Amusal está ejecutando con la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades a través de la dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, enmarcado dentro de las actuaciones propuestas en el Pacto para la Excelencia de la Economía Social de la Región de Murcia 2018- 2020, instrumento del Gobierno Regional para potenciar e impulsar la economía social en la Región de Murcia, a través de actuaciones encaminadas a la mejora del empleo y de la competitividad en el tejido empresarial de la Región.
Objetivo
Introducir a los profesionales de RR. HH. en el uso de este tipo de IA, cómo llevarlo a cabo y cuándo no debería utilizarse.
DURACIÓN
10 Horas
El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler, y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades que posibilita la convocatoria de cinco premios a los trabajos fin de estudios en títulos oficiales de la UPCT que traten temáticas relacionadas con las sociedades laborales y la economía social.
Desde Amusal podemos ayudarte, tanto a implantar como a mantener, sistemas de gestión basados en la norma ISO 9001.
Hoy está teóricamente asumido que la comunicación es una actividad consustancial de cualquier organización, la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.
Un continuo aprendizaje aporta una serie de importantes ventajas para las empresas y los empleados. Te decimos cuáles son los beneficios de invertir en formación.
Las empresas deben disponer de la mejor ventana al mundo.
Para AMUSAL la formación tiene un carácter estratégico y es el motor para conseguir los cambios necesarios a fin de mejorar la capacidad competitiva de las empresas.
Amusal, desde el año 1988 es centro homologado en formación y viene desarrollando Planes de Formación tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo, contando por tanto con una experiencia acumulada de 18 años en el área de la Formación.
Desde su inicio, Amusal ha impartido un total de 926 cursos, lo que han supuesto 86.364 horas de formación dirigidas a un total de 10.260 personas.
Amusal siempre ha mantenido unos niveles óptimos de calidad en el desarrollo de sus Planes Formativos.
Somos especialistas en la Formación Empresarial, ya que contamos con más de 500 empresas asociadas, a las que ayudamos a potenciar la formación de sus trabajadores. Además, somos conocedores de las necesidades formativas básicas que una persona en situación de desempleo ha de dominar para su inserción laboral. Nuestra amplia y variada oferta formativa constituye un impulso para lograr nuestros objetivos en materia de Formación.
Desde junio de 2006 Amusal cuenta con nuevas instalaciones sitas en C/ Ronda Sur nº 50 de Murcia. Se trata de un edificio con una superficie construida cercana a los 3.000 m2, distribuidos en zona de oficinas, salón de actos con capacidad para 250 personas, garaje, hall, cafetería y veinte aulas, tres de 60 m2 y el resto de 45 m2, y salas de profesores. Todas las dependencias dedicadas a formación están homologadas por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Las especialidades formativas que Amusal tiene homologadas son:
Además, Amusal desarrolla otras acciones formativas que se enmarcan dentro de los Contratos Programa de Formación Continua, tanto de ámbito estatal como regional, así como los que cofinanciados por el Fondo Social Europeo desarrolla la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de su Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Éstos últimos están dirigidos tanto a personas ocupadas como a las que se encuentran en situación de desempleo.
Las áreas que desarrollamos dentro de estos planes son:
Desde el año 2006 somos una Entidad Organizadora que agrupa empresas para la impartición de cursos de Formación de Demanda Bonificada de la Fundación Tripartita.
Desde Amusal os informamos que se ha aprobado la ampliación del plazo de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), para empresas con facturación superior a 600.000 euros en 2019 los plazos no sufren variaciones: