Total: encontrados 504 resultados.
Página 1 de 26
El objetivo de este curso es profundizar en el conocimiento y manejo de Excel, para capacitar al usuario en la gestión avanzada de hojas de cálculo.
35 Horas
El proyecto “European Social Innovation Campus (ESIC)” tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de innovación social a través del diseño de metodologías y contenidos educativos y de formación transnacional.
Este taller es una de las iniciativas clave para impulsar la innovación social mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversos actores europeos. En el taller han participado: Paco Abad, director gerente de amusal, Irene Morosoli Directora adjunta de formación y RRHH de amusal, Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de amusal, Aurelio Luna, presidente de la plataforma del Tercer Sector, María del Carmen Solano y César García del Laboratorio de Estrategias e Ideas para el Territorio (LEIT), Prudencio José Riquelme, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, Antonio Juan Briones de la Universidad Politécnica de Cartagena, Ana Isabel Navarro de ACCEM, Ana Isabel García de Cruz Roja Región de Murcia, Gonzalo Carod de ASPAYM Murcia, Carmen León de Cáritas Región de Murcia, Carolina Santonja de Eurovértice y Ana Mª Soto, de Columbares, quienes han aportado nuevas ideas, herramientas y habilidades para enfrentar de manera creativa y efectiva los desafíos sociales actuales.
Con el Análisis y Control Presupuestario planeamos, coordinamos y controlamos, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo.
El establecimiento de un control presupuestario asegura que la empresa siempre debe conocer su estado, desde un punto de vista de seguimiento económico.
Realizamos los trámites para solicitar la Capitalización de Desempleo o Pago Único, diseñando tanto la Memoria como la Solicitud del mismo.
El mundo de los negocios ha cambiado mucho en los últimos años y el marketing digital se ha hecho imprescindible dentro de la estrategia de la empresa.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se utilizan para almacenar pequeños fragmentos de información. Se almacenan en su dispositivo cuando el sitio web se carga en su navegador. Estas cookies nos ayudan a hacer que el sitio web funcione correctamente, hacerlo más seguro, brindar una mejor experiencia de usuario y comprender cómo funciona el sitio web y analizar qué funciona y dónde necesita mejorar.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies propias son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal. Las cookies de terceros que se utilizan en nuestro sitio web son principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejorada experiencia de usuario y ayudar a acelerar sus futuras interacciones con nuestro sitio web.
Esencial: Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de usuario y prevenir cualquier amenaza de seguridad. No recopilan ni almacenan ningún tipo de información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y añadir productos a su cesta, así como realizar el pago de forma segura.
Estadísticas: estas cookies almacenan información como el número de visitantes del sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web han sido visitadas, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar el rendimiento del sitio web y dónde necesita mejorar.
Marketing: nuestro sitio web muestra anuncios. Estas cookies se utilizan para personalizar los anuncios que le mostramos para que sean significativos para usted. Estas cookies también nos ayudan a realizar un seguimiento de la eficacia de estas campañas publicitarias. La información almacenada en estas cookies también puede ser utilizada por los proveedores de publicidad de terceros para mostrarle anuncios en otros sitios web en el navegador.
Funcional: estas son las cookies que ayudan a determinadas funcionalidades no esenciales de nuestro sitio web. Estas funcionalidades incluyen la incorporación de contenido como vídeos o el intercambio de contenido del sitio web en plataformas de redes sociales.
Preferencias: Estas cookies nos ayudan a almacenar su configuración y preferencias de navegación, como las preferencias de idioma, para que tenga una experiencia mejor y más eficiente en futuras visitas al sitio web.
Puede desactivarlo mediante el aviso de consentimiento que le permitirá cambiar sus preferencias o retirar su consentimiento por completo. Además de esto,Los distintos navegadores ofrecen distintos métodos para bloquear y eliminar las cookies utilizadas por los sitios web. Puede cambiar la configuración de su navegador para bloquear o eliminar las cookies. Para obtener más información sobre cómo administrar y eliminar las cookies, visite wikipedia.org, www.allaboutcookies.org.
amusal valora muy positivamente la firma del V Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024. Una vez más las organizaciones de la economía social han demostrado la capacidad para llegar acuerdos conjuntamente con el Gobierno Regional, con el objetivo de seguir poniendo en valor los modelos que representan la Economía Social en nuestra Región. Este Pacto va a facilitar la creación de empresas y por consiguiente de empleo y riqueza, dando visibilidad al trabajo que estamos realizando las organizaciones de la Economía Social. El lema elegido para este V Pacto, “Las personas en el centro de la economía”, marca una forma de entender el desarrollo socioeconómico que proponemos desde la Economía Social.
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presidió el acto de firma del Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024 junto a las organizaciones amusal, Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Fecamur y Adeirmur, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de más de 24 millones de euros para el periodo 2021-2024, y permitirá un crecimiento neto de 5.000 puestos de trabajo (80 por ciento de ellos, indefinidos) y la creación de 1.000 empresas.
El presidente de amusal, José Francisco Ballester, manifestó “la necesidad de seguir trabajando por la sostenibilidad y competitividad de las empresas de Economía Social”, destacando “el esfuerzo que ha realizado amusal durante este último año muy difícil derivado por la pandemia, en el que hemos conseguido incrementar la constitución de Sociedades Laborales en la Región, un 68% con respecto al año anterior, y por consiguiente un aumento del 130% de empleo”.
El Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo socioeconómico del municipio mediante el impulso de las Sociedades Laborales como modelo empresarial participativo, sostenible y generador de empleo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las personas interesadas pueden enviar su curriculum al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto el puesto demandado.
Consiento que, los datos personales incluidos en este currículum, sean tratados por Amusal para la finalidad de selección de personal y que puedan ser cedidos a empresas interesadas en la contratación de personal.
Los datos de carácter personal gestionados por Amusal se almacenarán el tiempo necesario para realizar el tratamiento para el que fueron recabados o hasta que el interesado ejerza su derecho de supresión de los mismos.
Para revocar este consentimiento o para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación, portabilidad y supresión deberá dirigirse al responsable del fichero “Asociación de empresas de Economía Social de la Región de Murcia” por medio de correo electrónico, acreditando su identidad, a la dirección: “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.".
La comunidad autónoma ha convocado diversas subvenciones para la contratación indefinida en la Región de Murcia ¿Quieres saber cuáles son exactamente? ¡Nosotros te informamos!
Una buena gestión de una sociedad laboral parte de la base de tener aplicaciones de software e intranets totalmente personalizadas, hechas a medida para tener en cuenta sus necesidades y hacerla más competitiva. Por eso es muy interesante conocer los beneficios de contar con servicios de programación para empresas.
El Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia Amusal se reúne con Ángel Baeza, director gerente del Área I-Arrixaca para presentarle el proyecto Une Talento y comenzar a identificar oportunidades de negocio que se podrían desarrollar mediante la puesta en valor de residuos que el hospital no utilice.
Francesc Abad, Director Gerente e Irene Morosoli Directora Adjunta se reunieron con Dña. Francisca Munuera, Subdirectora General de Empleo del SEF para informarle de las actividades que está desarrollando Amusal en materia de promoción del empleo. Desde 2015 en Amusal se han atendido a 3.146 personas desempleadas de larga duración, de edades comprendidas entre los 30 y los 55 años, de las cuales se han incorporado al mercado laboral 1.056, un 33,50% del total.
El Ayuntamiento de Cieza ha firmado un acuerdo de colaboración con Amusal que tiene como objetivo la implementación del proyecto Une Talento “Aceleradora de la Economía Social Murciana” del Fondo Social Europeo en el municipio.