0
0
0
s2sdefault

Ambas entidades han suscrito este convenio como parte del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2021-2024, cuyo principal objetivo es el desarrollo socioeconómico del municipio de Murcia.

El acto ha sido presidido por Mercedes Bernabé, Concejala Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Ascensión Carreño, Concejala de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores, Pilar Torres, Concejala de Bienestar Social, Familia y Salud y el equipo técnico de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo. En representación de amusal ha asistido, José Francisco Ballester, presidente de amusal así como el director gerente Paco Abad, el director de servicios técnicos y proyectos, Enrique Luna y la técnica Susana Sánchez.

El objeto del presente convenio es el establecimiento de las bases de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y amusal, para acometer actuaciones de dinamización socioeconómica dentro del municipio de Murcia, mediante políticas de apoyo a las personas emprendedoras y/o desempleadas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La empresa socia de amusal Wanna Freak SLL ha logrado captar la atención de un público joven al ofrecer una gama de patatas fritas con sabores exclusivos y sorprendentes.

Con el claro propósito de conectar con una nueva generación en busca de experiencias únicas, Wanna Freak ha combinado con éxito la alimentación de calidad y estrategias de marketing creativas. Desde sus inicios esta sociedad laboral apostó por los mercados globales, destacándose por la frescura y el excepcional sabor de sus patatas fritas cocinadas de la manera tradicional, en sartén, utilizando ingredientes naturales y evitando potenciadores de sabor.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de amusal, ha participado en la reunión de seguimiento del proyecto “Alliance Fostering Skills for Social Economy" (ESIC), en la que han intervenido las dos evaluadoras externas que llevaran el seguimiento de la calidad en la ejecución del proyecto para asegurar su correcto desarrollo. Además, en esta reunión se ha revisado el cronograma, la próxima evaluación semestral y el presupuesto del proyecto.

A la reunión han asistido distintos representantes de las entidades que forman parte de este proyecto que son: Diakonia-ammattikorkeakoulu Oy, Tallinn University, Fundatia Alaturi De Voi Romania, Asociatia Institutul pentru Parteneriat Social Bucovina, Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, Social Innovation Growth Fund Ireland Company Limited by Guarantee, Odisee, Federazione Trentina della Cooperazione, Provincia Autonoma di Trento, Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, EURICSE, Universitetet i Sorost-Norge, EUCLID Network, Ukrains'ka Sotsial'na Akademiia, Live-säätiö sr.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La Asociación de Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) ha iniciado un estudio destinado a la creación de acuerdos parasociales específicos para las Sociedades Laborales en colaboración con la Catedrática de Derecho Mercantil y directora de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia, Rosalía Alonso y la Profesora Titular de Derecho Mercantil, Mercedes Farias. Con este estudio se analizarán la incidencia en los acuerdos extraestatutarios en las sociedades laborales, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las unidades productivas y la preservación del empleo. Considerándose como una buena práctica destinada a regular las relaciones entre socios trabajadores y no trabajadores, así como sus relaciones con la empresa y sus órganos de gobierno.

El enfoque principal de este estudio es fortalecer la participación en las sociedades laborales. Se busca facilitar la consolidación de las empresas y el mantenimiento del empleo, al mismo tiempo que se promueve la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Además, se pretende fomentar la participación de jóvenes en los órganos de dirección y gestión de la empresa de una manera regulada, efectiva e innovadora. El estudio también abordará situaciones de sucesión y relevos generacionales.

La implementación de este acuerdo societario contribuirá a fortalecer los principios y valores que respaldan a las Sociedades Laborales. Proporcionará un acceso más fácil al capital para las personas trabajadoras de las empresas, lo que fortalecerá su compromiso y participación.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

amusal, la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, se encuentra en pleno desarrollo de su ambiciosa campaña de comunicación titulada "Emprende en Sociedades Laborales: tu empleo, tu empresa". Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene como objetivo primordial resaltar y fomentar el modelo empresarial de las Sociedades Laborales.

La campaña se enfoca en difundir los valores, principios y ventajas que distinguen a las Sociedades Laborales, destacando especialmente la relevancia de la participación activa de los trabajadores en el ámbito empresarial. En un contexto donde la creación de empleo y la generación de riqueza son desafíos prioritarios, se subraya la importancia crucial de impulsar y promover el emprendimiento colectivo como elemento clave para alcanzar estos objetivos.

amusal, pone en valor la promoción de empresas sostenibles y participativas que no solo fortalece la posición de los trabajadores, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del país. Esta campaña busca inspirar a futuros emprendedores a considerar las Sociedades Laborales como una opción viable y beneficiosa para sus proyectos empresariales, incentivando así la innovación y el crecimiento económico en España.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

En la última reunión del año la Junta Directiva de amusal ha aprobado el Plan Estratégico para los próximos tres años, así como el Plan de Gestión para el año 2024. La elaboración del Plan se ha llevado a cabo siguiendo un proceso planificado en tres fases y contado con el apoyo del experto en estrategia y apoyo a la gestión, Javier San José, que han incluido una profunda reflexión y ha culminado con la definición de cuatro líneas estratégicas, ocho objetivos, doce indicadores y veintidós acciones. Este proceso ha permitido definir el Propósito de la asociación empresarial: "Personas, Empleo y Empresas con Valores". Son tres componentes clave, donde la combinación de las personas, el empleo y las empresas con valores contribuyen a un ambiente laboral ético, responsable y sostenible que beneficia a la sociedad y enriquece nuestra Región.

Es importante destacar que este proceso se ha realizado de manera participativa, con la colaboración de la Junta Directiva, representantes de las Sociedades Laborales, el Consejo de Dirección y todas las personas que conforman la estructura de la organización. Además, se ha contado con la valiosa participación de representantes de Grupos de Interés. Desde amusal queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los involucrados en este proceso, con un reconocimiento especial a Tono Pasqual, Director General de Autónomos y Economía Social del Gobierno Regional por sus aportaciones.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es