Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la Región de Murcia se convertirá en el epicentro europeo de la economía social con la celebración, por primera vez, de la Cumbre Europea de la Economía Social 2025. Este evento reunirá a más de 100 ponentes y alrededor de 400 asistentes entre europarlamentarios, representantes de la Comisión Europea, responsables ministeriales y líderes de las principales organizaciones del sector.
El Auditorio Víctor Villegas será el escenario de una cita histórica que abordará los grandes retos y oportunidades de la economía social en Europa. Entre los temas destacados figuran:
- Revisión del Plan de Acción Europeo de la Economía Social, con el objetivo de reforzar las políticas de apoyo a este modelo económico.
- Inversión en servicios de interés general, analizando cómo la economía social contribuye a la provisión de servicios esenciales y sostenibles.
- Estrategias nacionales de los Estados miembros, compartiendo experiencias y buenas prácticas para consolidar un marco europeo común.
- Papel de la economía social en el Mediterráneo Sur, explorando sinergias y oportunidades de cooperación con los países de la ribera sur.
La celebración de esta cumbre supone un hito para la Región de Murcia, que consolida su posición como referente internacional en innovación social, cohesión económica y desarrollo sostenible.
El encuentro cuenta con la colaboración institucional del Gobierno de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como con el apoyo de las principales organizaciones de la economía social regional: AMUSAL, CRYSALIA, FECAMUR, FECOAM, UCOMUR y UCOERM cuya experiencia y trayectoria han sido claves para la proyección y consolidación de este modelo económico en la región.
La economía social de la Región de Murcia destaca por generar empleo estable y de calidad, al tiempo que promueve la inclusión y fortalece el tejido empresarial. La Cumbre Europea 2025 será, por tanto, una plataforma clave para proyectar las capacidades de la región y reforzar su liderazgo en la agenda europea de la economía social.