El pasado 25 de junio, Murcia fue la ciudad anfitriona de la Asamblea General de la Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Participada de España -Laborpar. - La elección de esta ubicación no fue casual: Murcia se ha consolidado como un referente nacional en economía social, y muy especialmente en el impulso y desarrollo del modelo de sociedad laboral. Además, en 2025 la ciudad ostenta la Capitalidad Española de la Economía Social, lo que dotó al encuentro de un significado especial.
Durante la Asamblea, las organizaciones miembros de Laborpar compartieron una visión de futuro marcada por la ilusión y la responsabilidad. Se abordaron los grandes retos del presente y de los próximos años, centrados en tres ejes fundamentales: consolidar y hacer crecer las organizaciones en los territorios; mejorar la comunicación para dar mayor visibilidad al modelo de Sociedad Laboral; y seguir defendiendo activamente este modelo empresarial.
En este contexto, se aprobó por unanimidad el Manifiesto de Murcia por las Sociedades Laborales, que renueva el compromiso con un desarrollo económico más justo, participativo y sostenible. Asimismo, se hizo un llamamiento al conjunto de la sociedad para que valore y respalde este modelo empresarial —nacido en España y alineado con los modelos de participación europeos— como máximo exponente de la empresa participada, que desde su origen ha situado, y continúa situando, a las personas en el centro de la actividad económica.
Uno de los desafíos prioritarios identificados fue el relevo generacional en las empresas, un aspecto clave para garantizar su continuidad y sostenibilidad, de las unidades productivas y del empleo.
La Asamblea fue también un espacio para el agradecimiento. Laborpar reconoció especialmente la acogida de amusal, entidad anfitriona, por su excelente organización y por propiciar un encuentro lleno de futuro.
El balance de 2024 reflejó un año lleno de desafíos, pero también de avances importantes en los ejes de actuación de Laborpar: representación institucional, comunicación, expansión territorial y apoyo a las sociedades laborales.
Entre las buenas noticias, destaca la consolidación de Aslabcam, la nueva asociación de sociedades laborales en Castilla-La Mancha, que ha culminado su proceso de constitución en 2025. Seguir creciendo para fortalecer el modelo de sociedad laboral en todo el territorio sigue siendo uno de nuestros principales compromisos.